Aphex Twin

Aphex Twin es leyenda. Reverenciado hasta la nausea en los foros, idolatrado por músicos y artistas de todos los géneros... resulta ser un gran desconocido para gran parte de la población. En este post vamos a adentrarnos en su mundo, en su historia y por supuesto en su música.
Richard D. James, nacido en Irlanda en 1971, no solo puede enorgullecerse de haber sido el doble de Pablo Iglesias en Arma Letal y la Señora Doubtfire; además, más conocido por su pseudónimo "Aphex Twin", se trata de uno de los artistas mas influyentes en la historia de la música electrónica. Padre fundador de géneros, profeta incansable y gamberro genuino. Un auténtico mito del rollo.
Dicen (dice él) que con 11 años ganó un concurso de ciencias por programar una ZX81, una "computadora personal" que carece de altavoces u otros mecanismos para emitir sonido, para que hiciera ruiditos. A los 14 ya era conocido como Dj en las cercanías de Cornwall donde creció. En sus inicios se dedico al "acid", subgénero del house nacido en Chicago, un royo cañero tal y como su nombre indica, y del que Aphex Twin sería avezado pionero. A los 21 publicó Selected Ambient Words 85-92 y se consagró definitivamente como residente del olimpo del techno. A partir de entonces el mundo de la música electronica se pararía cada vez que Aphex Twin tuviese algo que decir.
Quizás su mayor virtud sea la de haberse adelantado a su tiempo en tantas ocasiones. Cada una de sus publicaciones ha sido una carga de profundidad que años más tarde se convertiría en un terremoto en la superficie musical. Géneros como el drum ’n’ bass, dub techno, IDM y ambient techno le deben su existencia en gran parte a este hombre. Por eso los frikis lo reverencian. Por eso y por ser un artista performance, de los que publican discos y temas secretamente, con pseudónimos que nadie conoce y que las legiones de incondicionales tardan meses en reconocer.
Y si este señor es tan la monda, ¿por qué es tan desconocido? La razón es precisamente aquello que le ha hecho tan grande. Aphex Twin es un innovador, un genio gamberro sin interés alguno en agradar a los demás. Tras una incursión rápida en Spotify descubres que no conoces ni uno solo de sus temas, o si acaso solo "Come to daddy", y por el videoclip. Además, mucho de lo que hay ahí suena a rayos, a puro ácido sin pasteurizar. Sin embargo, ni es oro todo lo que reluce, ni toda la gente errante anda perdida. Una escucha más exhaustiva revela a un creador de melodías sutil y excepcional, mecanismos de relojería finamente engarzados y la inesperada capacidad de conmover. En efecto tras esa gruesa capa de tabasco hay mierda de lo más exquisita y él fue el primero en cocinarla.
He confeccionado una lista con el objetivo principal de que sea escuchable y que a la vez haga justicia a las que se consideran las creaciones más brillantes y adelantadas a su tiempo, incluyendo algunas de sus celebradas composiciones para piano. Empezando con su primera publicacion como Aphex Twin, (de hace 27 años!!!) la lista va in crescendo en intensidad, acabando con el famoso "dijeridoo" que Aphex Twin utilizaba para anunciar el fin de sus sesiones. A disfrutar.
Bola Extra
Como no podía ser de otra manera, aquí os dejo el bizarrísimo y perturbador videoclip de Come to daddy, no subáis demasiado el volumen.
Share this Post