El Guateque de la Muerte #ClásicasEspañolas

El diluvio universal ha dado un momento de tregua para recibir el gran evento del año. Los pájaros están agitados, los jabalíes revolucionados y los conejos acojonados, pues ha llegado este legendario día, el único día marcado en el calendario marciano, ha llegado el Guateque de la Muerte.
Todo el pueblo se acerca al polideportivo municipal, en cuya entrada se pueden diferenciar hasta 10 jóvenes urbanitas a modo de farolillos. El interior es rojo con matices gualdos. Sus paredes están repletas de cabezas de cervatillos y cuadros de bodegones renacentistas. En el centro, una imponente fuente de 5 metros desaloja 100 litros de anís el mono por segundo. Entre medias, mesas barrocas, guirnaldas manchegas y velones de San Expedito.
En la esquina noroeste se intuye a la Orquesta Mandrágora dispuesta a arrancar unos bailes al temido pueblo, si no lo consiguen, serán disecados vivos y lanzados con la catapulta al camping de hippies.
El alcalde se aproxima al pulpito erigido sobre los escombros del vestuario femenino y se dirige a sus domingueros preferidos:
Queridos contribuyentes de Valdemeca, otro año más nos reunimos aquí para dar la bienvenido al Guateque de la Muerte. Hoy no existen ni leyes ni moral, hoy sois libres para comer, beber y bailar sin límites. Hoy es tiempo de Guateque.
Share this Post