El verano de la Chicha #CumbiaPeruana

Llega la temporada de playa a las costas españolas, y con ella, el aumento de ventas en sombrillas, cremas y flamencos hinchables. El paro baja un 8% y el 45% de los periodistas de las televisiones generalistas se encuentran apostados bajo los termómetros de Sevilla, Córdoba y Barcelona, dándonos los últimos resultados en directo. Los mejores astrofísicos del país se reúnen en la costa de Benidorm con el objetivo de lograr la orientación perfecta de sombrilla y la contra armada invencible de ingleses lechosos, se disponen a conquistar nuestras costas con sus buenos modales y mejores atuendos. Sí, definitivamente, el verano ha llegado.
Nosotros no queremos ser menos y también queremos aportar nuestro granito de arena animando el cotarro con un nuevo descubrimiento que ha llegado a nuestros oídos, la Chicha.
Según Wikipedia, la chicha es una bebida proveniente de la fermentación no destilada del maíz, pero hoy, mejor nos quedamos con su segunda acepción, la de Cumbia Peruana.
Para exponerla, hoy optaremos por dos opciones distintas: la revisada y la original. La original nos muestra esos sonidos cumbieros y psicodélicos que caracterizan el estilo, pero es en la revisada, la primera que llego a nuestros oídos, donde más me voy a centrar.
- Chicha Libre -
Este es el primer disco del grupo Chicha libre - ¡Sonido Amazónico! y tiene exactamente todas las sutilezas que, al servidor, le llaman la atención: instrumentación rápida, mezcla de idiomas y la esencia de la cumbia original.
Chicha libre es un grupo de los que podríamos llamar mestizos, un artista francés amante de Sudamérica, estancado en Brooklyn, donde convence a los colegas de investigar nuevos ritmos que tiene en la cabeza. Canciones como: Indian Summer, The Hungry Song, Gnossienne nº1 o Mi Plato de Barro, muestran lo que digo.
El disco resultante, como poco es curioso, animado y muy entretenido. Espero que ocupe un buen lugar en el altar de vuestra música veraniega, o por lo menos, que desplace a Luis Zombi Fonsi que ya está un poco pasadito.
Share this Post